De nuevo acudo a mi admirada Hannah Arendt para abordar asuntos cruciales y realidades difíciles de aceptar. Así es, hace ocho años, después de leer "Los orígenes del totalitarismo", la gran obra de la filósofa política alemana, publiqué "Totalitarismo en España".
Por cierto, un comentario mayoritario recibido tras aquella publicación fue el de "eso aquí no va a pasar". Me permito mencionarlo porque es una buena razón para invitarles a leerlo (o a releerlo) y a comprobar si "eso no pasa en España".
En esta ocasión, los ensayos "La mentira en política" y "Verdad y política" me han ayudado, por un lado, a analizar la mentira señalada en la imagen inicial (captura del vídeo enlazado en el post insertado a continuación, publicado el pasado día 12 en la cuenta de Feijóo en X) y, por otro lado, a identificar las causas por las que esa peligrosa mentira no tiene repercusión pública.
¿Dice usted que no quiere vivir en un país que relativiza la violencia?
— Lo que veo en el camino 🇪🇸 (@loqveoenlcamino) September 13, 2025
¿Por qué entonces nada más llegar a la presidencia del PP aceptó en las instituciones a quienes justifican el asesinato de una niña de seis años?https://t.co/xh6402aB6q pic.twitter.com/nhgkNNkKsC


El 82% de los españoles llama genocidio a "lo que el gobierno de Israel hace a los palestinos" según una encuesta del Instituto Elcano.
— Lo que veo en el camino 🇪🇸 (@loqveoenlcamino) September 20, 2025
¿Necesitamos líderes del consenso de las élites o líderes de la verdad que nos hace libres?pic.twitter.com/tfog0KNfQ0
https://t.co/lgoOYPigo2 https://t.co/MdoyIqEgwN
"La diferencia entre el Partido Popular y el Partido Socialista es que el PP es más eficaz mintiendo y engañando a buena gente." Santiago Abascal
— Lo que veo en el camino 🇪🇸 (@loqveoenlcamino) August 11, 2025
Me pregunto qué opinará de esto @rosadiezglezpic.twitter.com/zDnyTWBbhw https://t.co/lOxssY99Y6
“Nadie ha dudado jamás con respecto al hecho de que la verdad y la política no se llevan demasiado bien, y nadie ha colocado la veracidad entre las virtudes políticas. La mentira siempre ha sido vista como una herramienta necesaria y justificable no sólo de los demagogos, sino, también, del hombre de Estado." H. Arendt 'Verdad y política'
Se dice que un poco de veneno no mata.
"El resultado de una constante y total sustitución de la verdad de hecho por las mentiras no es que las mentiras sean aceptadas en adelante como verdad, ni que la verdad se difame como una mentira, sino más bien que el sentido por el que nos orientamos en el mundo real –y la categoría de la verdad versus la falsedad que está entre los medios mentales para alcanzar este fin– queda destruido." H. Arendt 'Verdad y política'
Pero si, día tras día, las mentiras sustituyen totalmente a la verdad, perdemos el norte hasta llamar genocidio a "lo que el gobierno de Israel hace a los palestinos".
"Incluso en la Alemania de Hitler y en la Rusia de Stalin era más peligroso hablar de campos de concentración y de exterminio, cuya existencia no era un secreto, que sostener y aplicar puntos de vista «heréticos» sobre antisemitismo, racismo y comunismo." H. Arendt 'Verdad y política'
Y cuando perdemos el norte, perdemos la libertad. Desde la libertad de disfrutar de la Vuelta Ciclista a España, hasta la libertad de manifestar públicamente que en Gaza no hay un genocidio.
"La verdad implica un elemento de coacción, y las tendencias a menudo tiránicas, tan lamentablemente visibles entre los profesionales veraces se pueden generar en la tensión de vivir habitualmente bajo alguna clase de compulsión, más que en un fallo de carácter." H. Arendt 'Verdad y política'
"La verdad de hecho siempre está relacionada con otras personas: se refiere a acontecimientos y circunstancias en las que son muchos los implicados; se establece por testimonio directo y depende de declaraciones; sólo existe cuando se habla de ella, aunque se produzca en el campo privado. Es política por naturaleza. Los hechos y las opiniones, aunque deben mantenerse separados, no son antagónicos entre sí; pertenecen al mismo campo. Los hechos dan origen a las opiniones, y las opiniones, inspiradas por pasiones e intereses diversos, pueden diferenciarse ampliamente y ser legítimas mientras respeten la verdad factual." H. Arendt 'Verdad y política'
La cuestión esencial es que la verdad no se impone sola (lamento discrepar en esto del gran Escohotado) sino que hay que defenderla como la libertad. No olvidemos que "la verdad os hará libres" no es sólo una frase clave de la religión católica. También es clave en la política. Porque lo que no se sabe, no se tiene. Lo que no se tiene, no se da. Y lo que no se da, se pierde.
En conclusión, la peor mentira de Feijóo es un perfecto ejemplo de cómo una mentira peligrosa es utilizada impunemente en política y de los efectos perniciosos que esa impunidad tiene para la orientación de los ciudadanos en el mundo real.
Y es también un oportuno aviso a los ciudadanos que aman y defienden la libertad (especialmente a los profesionales de la política y de la comunicación), para que no olviden que la verdad también hay que amarla y defenderla, cueste lo que cueste, porque nos hará libres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por su comentario.