
"A aquellos que han apagado los ojos al pueblo, reprochadles su ceguera."John Milton
A veces ocurre que caminamos en la más sombría y amenazante oscuridad e, inesperadamente, aparece una luz generosa y libre que nos ilumina el camino.
Eso mismo sucedió mientras ETA encontraba cómplices entre los demócratas. José Luis Rodríguez Zapatero era el presidente del gobierno de España y Patxi López el secretario general del PSE PSOE. Fue entonces cuando Pilar Ruiz Albisu envió a López la "Carta a los nuevos ciegos" en la que le recordaba el encuentro entre ambos durante el segundo aniversario del asesinato por ETA de su hijo Joseba Pagazaurtundua Ruiz. Y en la que dijo que hay muchos ciegos en España.

"Con José Luis Rodríguez Zapatero hablé el 13 de diciembre de 2003. Ahora estamos en el año 2005 y yo todavía tengo voz, y no callaré, pero ahora hay muchos ciegos en España y creo que serán ciegos y mudos ante nosotros. Hay muchos ciegos que serán leales a lo que hagáis, aunque nos traicionéis, porque sólo ven las siglas y éste es el país de Caín y Abel, de unos contra otros, de la política que parece tantas veces un partido de unos forofos contra otros forofos. (...)
Ay, Patxi, ya sé que no me enseñarás los lugares donde estuve refugiada. Tú me dijiste que mi vida había sido triste. Fui una refugiada de guerra miserablemente pobre, crecí como la hija de un rojo represaliado, no pude votar hasta los cuarenta y cuatro años. Y después vino el calvario de nueve años de ver sufrir a mi hijo, que veía llegar su propio asesinato. Se jugó la vida por defender la libertad, no por lo que parece que viene de vuestra mano, eso que pomposamente se anuncia como un proceso de Paz.
Porque, Patxi, ahora veo que, efectivamente, has puesto en un lado de la balanza la vida y la dignidad, y en el otro el poder y el interés del partido, y que te has reunido con EHAK. Ya no me quedan dudas de que cerrarás más veces los ojos y dirás y harás muchas más cosas que me helarán la sangre, llamando a las cosas por los nombres que no son. A tus pasos los llamarán valientes. ¡Qué solos se han quedado nuestros muertos!, Patxi. ¡Qué solos estamos los que no hemos cerrado los ojos!"

Pocas veces se ha descrito mejor la ceguera voluntaria que amparó, política y socialmente, la negociación de Zapatero con ETA. Una ceguera que no ha parado de crecer porque Rajoy la asumió y Sánchez no la ha dejado de fomentar ni Feijóo la ha dejado de asumir.
Pero por si esto fuera poco, ahora hay más gente ayudando a esa ceguera suicida. Y es que a los ya clásicos "forofos de partido" se han unido unos nuevos ciegos: los promotores de "la parte buena" de los partidos que han gobernado España.
En efecto, se trata de personas que blanquean a los partidos que nos han traído hasta aquí con el argumento de que en ellos todavía hay "buena gente".
El Rey ya no usa el pin de la #Agenda2030 pero en su mensaje de nochebuena defendió el multilateralismo "para afrontar los desafíos globales de nuestro tiempo como son las crisis climáticas y medioambientales, las pandemias, la transición energética..." pic.twitter.com/kZn8AGlMwT
— Lo que veo en el camino 🇪🇸 (@loqveoenlcamino) December 28, 2024
Pero si hay un elefante en la habitación en el país de los ciegos, ese es el Rey defendiendo el multilateralismo del ODS 17, la base de la Agenda 2030.

Ya no nos matan como antes pero qué solos estamos los que no hemos cerrado los ojos. Porque nadie dice nada. Porque nadie sabe nada. Y porque el que no sabe es como el que no ve.
En fin, igual todavía somos más y somos mejores.
Y a veces aparece una luz.